Visión Metrópoli

Top Menu

  • Quienes somos?
  • Directorio

Main Menu

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
  • Quienes somos?
  • Directorio

logo

Visión Metrópoli

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
Gobierno
Home›Gobierno›SE SUMAN MÁS DE 40 ALCALDES A LA ALIANZA FELICIDAD

SE SUMAN MÁS DE 40 ALCALDES A LA ALIANZA FELICIDAD

By Redacción
octubre 29, 2019
34
0

PUELA, Pue.- La estrategia Alianza Felicidad está abierta a todos los presidentes municipales que deseen participar en los programas de coinversión que impulsa el Gobierno del Estado para combatir la pobreza, ofreció la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García.

Lo anterior, durante la firma de cartas de intención para sumarse al convenio de la Estrategia Alianza Felicidad en la que participaron más de 40 alcaldes de todas las regiones del estado, cuyos municipios serán beneficiados por tinacos, calentadores solares y leche, por mencionar algunos apoyos.

Sánchez García reiteró que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa es transparente y cercano a la gente, de ahí la trascendencia de Alianza Felicidad pues permite que autoridades estatales y municipales, en acuerdo con los beneficiaros, determinen cuáles apoyos desean o necesitan.

En este sentido, el director de Vinculación y Desarrollo Microregional, Juan José Hernández Landeros, subrayó la importancia de cumplir con la realización de Asambleas Comunitarias, ya que además de ser el requisito número uno de las reglas de operación del programa, constituye el método de escuchar y hacer partícipe a la ciudadanía en la toma de decisiones de gobierno.

A esta primera etapa de la estrategia Alianza Felicidad se sumaron los municipios de Ahuatempan, Amozoc, Atexcal, Atlixco, Chapulco, Chiautzingo, Chignahuapan, Chinantla, Coatzingo, Coyomeapan, Huixcolotla, Quecholac, Los Reyes de Juárez, San Antonio Cañada, San Felipe Tepatlán, San Andrés Cholula, Huejotzingo y San Matías Tlalancaleca.

Además, San Miguel Ixtlán, Piaxtla, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tepeyahualco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Xicotepec, Zihuateutla, Atzizintla, Coronango, Tehuacán, Texiutlán, Tlachichuca, Vicente Guerrero, Acajete y Xayacatlán de Bravo, entre otros.

Previous Article

INICIAN SOBRENATURALES RECORRIDOS CON LEYENDAS E HISTORIAS ...

Next Article

PRESENTA COMISIÓN DE TRANSPORTES INFORME ANUAL DE ...

Related articles More from author

  • Gobierno

    ANUNCIA SECRETARÍA DE CULTURA PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE LA CERÁMICA

    diciembre 19, 2019
    By Redacción
  • Gobierno

    ES TIEMPO DE INICIAR UNA NUEVA ETAPA DE RELACIÓN SOCIEDAD Y GOBIERNO: MIGUEL BARBOSA

    julio 6, 2019
    By Redacción
  • Gobierno

    ANALIZARÁ GOBIERNO LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO EN RESTAURANTES

    septiembre 17, 2020
    By Redacción
  • Gobierno

    ATIENDE GOBIERNO PETICIONES DE NORMALISTAS DE TETELES

    octubre 16, 2019
    By Redacción
  • Gobierno

    POR FUGA DE GAS EN CHACHAPA EVACUAN A CIEN HABITANTES Y SUSPENDEN CLASES EN TRES ESCUELAS DE LA ZONA

    agosto 27, 2019
    By Redacción
  • Gobierno

    QUE MUJERES ROMPAN EL SILENCIO, MOTIVA A YEINI A TRABAJAR EN LA SECRETARÍA DE IGUALDAD

    marzo 18, 2020
    By Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Generales

    ACONSEJA IMSS APLICAR EL PROTOCOLO DE SALUD DE QUEDARSE EN CASA PARA NO CONTAGIARNOS DE COVID-19

  • Ciudad

    EL SMDIF ENTREGÓ APOYOS ECONÓMICOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN CHAUTLA

  • Educación

    LA UDLAP PRESENTA LIBRO SOBRE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST SISMOS

© Visión Metrópoli 2020 - Algunos Derechos Reservados | Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions