Se realizó la primera mesa de trabajo de mujeres empresarias de COPARMEX
Puebla, coordinada por la presidenta Beatriz Camacho Ruiz.
El objetivo de este espacio es vincular de manera periódica a las autoridades
federales, estatales y municipales para informar a las empresarias socias del Centro Empresarial las diversas estrategias y elementos en materia seguridad para la respuesta y atención inmediata ante alguna situación de riesgo.
La mesa reunió a más de 60 empresarias de diversos sectores, como: restaurantes,
hoteles, colegios, universidades, industria, laboratorios, publicidad, mezcaleras,
inmobiliarias, agencias de viajes, entre otros.
Beatriz Camacho, apuntó que uno de los objetivos de COPARMEX es vertebrar a
la sociedad y la mesa tiene esa meta, que las autoridades escuchen a las empresarias y visualicen como ven el desarrollo económico y sus requerimientos en materia de seguridad.
La bienvenida a las instalaciones de la Guardia Nacional corrió a cargo del Gral. de BGDA., DEM Héctor Avila Alcocer, comandante interino de la VI región militar, quien dijo que la mesa es un canal de comunicación directo con el sector empresarial, por lo que agradeció a la presidenta de COPARMEX Puebla la iniciativa.
Posteriormente, el presidente municipal, José Chedraui Budib, refirió que Camacho
Ruiz es una voz importante por parte del sector empresarial en la Mesa de Seguridad Estatal.
Por ello, el alcalde capitalino enfatizó que el gobierno municipal debe estar cerca de
las empresarias para apoyarlas para que sus empresas avancen en materia de
seguridad y certidumbre en sus actividades, por lo que pidió apoyo para denunciar actos de corrupción.
En su oportunidad, el General de Brigada del Estado Mayor, Vicente Javier
Mandujano Acevedo, informó sobre las estrategias que ha implementado la Guardia Nacional en carreteras, entre las que se encuentran la revisión de entradas y salidas irregulares, la implementación de paraderos seguros y el balizamiento del transporte de carga.
Así mismo, dio a conocer las actividades del Sistema de Análisis y Auditoria, el cual
tiene entre sus actividades el monitoreo mediante la geolocalizacion, apoyo
inmediato en carreteras y atención a denuncias.
Para concluir el encuentro, el Gobernador, Alejandro Armenta enfatizó que la
seguridad es la tarea máxima de todo gobierno, ya que el estado constitucional tiene como objetivo preservar los derechos sociales, por ello es que se dio respuesta a esta iniciativa de COPARMEX.
Armenta Mier, refirió que como resultado de la intervención de Beatriz Camacho, se
retomó un planteamiento de la Guardia Nacional para disminuir el robo en la zona
de la autopista, el cual está dando resultados gracias a la coordinación entre
instituciones.
Por último, el Gobernador señaló que a veces los empresarios pueden tener una
posición y el gobierno otra, pero en los temas que implica el desarrollo y la defensa de las mujeres siempre hay unión, sin anteponer ideologías, por lo que reconoció el trabajo de la presidenta del Sindicato Patronal.
En el encuentro, estuvieron presentes: Mtra. Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla; Blanca Roque Espinoza, Presidenta de la
Comisión de Equidad e Inclusión de COPARMEX; Lilia Carmona Acosta Quintero,
Presidenta de AMEXME Puebla; Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla; Mario Alberto Rincón González,
subsecretario de Gobernación del Estado Puebla; General de Brigada del Estado
Mayor, Santos Gerardo Soto, Comandante de la 25 zona militar; Alejandra Cedillo
May, Directora General de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Secretaria de
Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla; Abigail Melo Cruz, Directora
Especializada de Auxilio a la Violencia de Género de la Secretaria de Seguridad
Pública; Fany Xiomara Romero Balbuena, Suboficial de la Guardian Nacional;
Claudia Iveth Colin Hernández, Suboficial de la Guardian Nacional.