Visión Metrópoli

Top Menu

  • Quienes somos?
  • Directorio

Main Menu

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
  • Quienes somos?
  • Directorio

logo

Visión Metrópoli

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
Ana Celia Lara Hernández
Home›En la Visión de...›Ana Celia Lara Hernández›¿QUÉ ONDA CON LOS FEMINICIDIOS? YA VAN 47 EN LO QUE VA DEL AÑO

¿QUÉ ONDA CON LOS FEMINICIDIOS? YA VAN 47 EN LO QUE VA DEL AÑO

By Redacción
noviembre 23, 2020
108
0

Ni una más o Ni una menos, son los lemas que desde hace años surgieron tras las muertes violentas de mujeres poblanas.

Pero parece que este mensaje no ha llegado a la mente de las personas.

El caso de Susana Cerón Zenteno quien trabajaba en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y cuya desaparición se reportó el pasado 7 de noviembre, volvió a causar conmoción, sobre todo porque todo apunta a que el presunto responsable de su muerte es un policía de nombre Efrén N., con quien mantenía una relación sentimental.

Sin afectar a los familiares y sin afán de ofender, me llena de tristeza e impotencia pensar que estos servidores públicos habían sido capacitados en materia de género para poder defender a los ciudadanos, ¿Por qué ella no se libró del fantasma del feminicidio?.

Si bien, el machismo es un problema social que viene de generaciones, lo que pasó con esta mujer policía demuestra que es difícil romper con este círculo vicioso.

Ahora todos esperamos saber qué pasó con Efrén N., quien al momento se encuentra desaparecido.

Mis más sinceras condolencias a la familia y que Susana descanse en paz dónde quiera que esté.

Mientras tanto, vamos a las estadísticas que van en un franco ascenso, tanto que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene 47 carpetas de investigación por feminicidios en lo que va del año, con un promedio de 4 casos por mes.

El 2019 cerró con 79 casos.

Pero no hay que perder de vista los datos del Observatorio de Violencia de Género del Instituto de Derechos Humanos de Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla que tiene registradas 52 muertes violentas de mujeres hasta septiembre.

Ahora NO debemos bajar la guardia y sigamos educando a las nuevas generaciones para fomentar el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres. Ni Más Ni Menos.

Hasta entonces.

Ana Celia Lara

@anacelialara

anacelialara@hotmail.com

Previous Article

DESARROLLA CULTURA “ENCUENTRO PARA LA PRESERVACIÓN DEL ...

Next Article

TOMAN PROTESTA AL COMITÉ ESTATAL DE FUERZA ...

Related articles More from author

  • Ana Celia Lara Hernández

    CON TODO Y SU DECÁLOGO, AMLO VISITA PUEBLA EN EL MÁXIMO RIESGO POR EL COVID

    junio 15, 2020
    By Redacción
  • Ana Celia Lara Hernández

    EL 2021 NO PINTA NADA BIEN

    diciembre 7, 2020
    By Redacción
  • Ana Celia Lara Hernández

    ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? Y ¿CON QUÉ FIN? CLAUDIA RIVERA QUIERE QUITARLE AL GOBIERNO DEL ESTADO TRES INMUEBLES

    abril 15, 2020
    By Redacción
  • Ana Celia Lara Hernández

    PAPELAZO DE LOS ALCALDES DE MORENA…. ARRIAGA Y RIVERA NO CONVENCEN NI A SUS REGIDORES

    abril 6, 2020
    By Redacción
  • Ana Celia Lara Hernández

    PUEBLA SOLIDARIA ANTE EL COVID-19; POBLANOS AYUDANDO A POBLANOS

    abril 27, 2020
    By Redacción
  • Ana Celia Lara Hernández

    CONSEJEROS ELECTORALES SUDANDO “LA GOTA GORDA” POR EL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2021

    noviembre 3, 2020
    By Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Gobierno

    PREPARA SALUD 100 CAMAS MÁS PARA ATENCIÓN DE PACIENTES COVID

  • Ciudad

    HABRÁ DENUNCIAS EN LA FGE POR IRREGULARIDADES EN GOBIERNOS ANTERIORES: CRV

  • Metrópoli

    APRUEBA CABILDO DE SAN PEDRO CHOLULA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020; SEGURIDAD PÚBLICA Y PROGRAMAS SOCIALES SON PRIORIDAD

© Visión Metrópoli 2020 - Algunos Derechos Reservados | Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions