La presidenta del patronato del Sistema Estatal Dif de Puebla, Gabriela Bonilla Parada presentó el informe de actividades 2023, destacando equipamiento, infraestructura y la reactivación del programa de adopciones.
“Ha sido un año de retos y sin duda de grandes satisfacciones he aprendido que no hay sacrificio que no valga la pena y que gracias a este esfuerzo hoy entiendo que he recibido más de lo que he dado”, dijo Bonilla Parada.
En un evento innovador, conmovedor y de formato diferente destacó que fueron 12 meses de arduo trabajo, logrando 12 grandes sueños.
1.- Remodelación de la casa de la niñez
2.- Construcción de la nueva casa del adolescente
3.- Acondicionamiento de los centros de la tercera edad, incluida la casa del abue
4.- Atención a grupos prioritarios
5.- Servicios integrales
6.- Programas alimentarios
7.- Reequipamiento de los centros de atención del interior del estado
8.- Jornadas ciudadanas
9.- Actividades adicionales
10.- Donaciones
11.- Protección de menores
12.- Familia
En el caso de adopciones destacó que se logró la restitución de 109 niñas, niños y adolescentes y la integración de 21 menores a familias poblanas.
Entre los protagonistas del informe fueron los beneficiarios como Jade, quien recibió un implante coclear que le cambió la vida.
“Con mi nuevo dispositivo he descubierto nuevos sonidos como las teclas de la computadora el viento el zumbido de los insectos e instrumentos musicales distingo las voces de una canción y nunca había hablado por teléfono”, palabras de Jade
Además Gabriela Bonilla Parada anunció que los niños DIF serán los primeros en conocer a la jirafa “Benito” en cuanto llegué a Puebla.
Al evento asistieron el director general de Rehabilitación e Inclusión del DIF nacional, Efraín Cruz Morales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, así como las presidentas de los patronatos DIF de los estados de: Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre otras personalidades.