Ana Celia Lara
En los primeros ocho meses del 2023, 26 policías del orden federal han sido asesinados en el cumplimiento del deber, los cuales corresponden al 9.1% de los 287 registrados por la organización no gubernamental Causa en Común, por lo que en promedio 1.22 elementos fueron privados de la vida diariamente.
Guanajuato encabeza la lista con siete; le sigue Jalisco con cuatro; Sinaloa y San Luis Potosí con dos cada uno, y las siguientes entidades con un caso Yucatán, Zacatecas, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Estado de México, Baja California, Oaxaca, Sonora y Puebla.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir del uno de diciembre de 2018 al 24 de agosto de 2023, dos mil 105 policías han sido asesinados en México.
En este contexto, la entidad poblana suma en lo que va del año cuatro decesos de policías en activo, uno del orden municipal en el municipio de Tehuacán, otro elemento de quien no se tiene registro, un policía municipal en Coronango y recientemente Isauro «G», de la Guardia Nacional.
Al parecer el policía federal fue secuestrado el medio día del pasado viernes por personas ajenas al centro de abasto mientras realizaba labores de inteligencia en la Nave C, relacionadas con el narcotráfico.
Horas más tarde el cuerpo sin vida del elemento federal fue hallado cerca del panteón de la junta auxiliar de la Resurrección, el cual presentaba huellas de tortura, estaba semidesnudo y atado de pies y manos.
Al respecto el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, condenó el asesinato y advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias.
Sin embargo, también hizo un llamado a los comerciantes de la Central de Abasto para que no consientan actos delictivos y los denuncien para que se investiguen y se sancionen.