• Quienes somos?
  • Directorio
sábado, septiembre 23, 2023
Visión Metrópoli
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
Visión Metrópoli
No Result
View All Result

HABRÁ PLATAFORMA DIGITAL PARA CONOCER RUTAS DE EVACUACIÓN DEL POPOCATÉPETL

by Redacción
abril 5, 2019
in Gobierno
0
HABRÁ PLATAFORMA DIGITAL PARA CONOCER RUTAS DE EVACUACIÓN DEL POPOCATÉPETL
Compartir en:

Puebla, Pue. Con equipo especializado de Protección Civil Nacional, Estatal y del CENAPRED, se realiza levantamiento de imagen de las 10 rutas del volcán Popocatépetl, el objetivo es poner a disposición una plataforma digital donde la población encuentre el vídeo y pueda recorrer virtualmente el camino que le corresponde, desde cualquier comunidad hasta los refugios temporales en caso de una evacuación.

Es importante que la gente conozca dónde inicia y dónde concluye su evacuación en caso de una contingencia, informó Salvador Cervantes, subdirector de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La plataforma digital tendrá vídeos en alta velocidad, logrados con drones GIRO360, cámaras fijas y cámaras 3D, los cuales podrán ser compartidos vía redes sociales entre la población, a fin de mantenerse bien informados.

La Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que se busca generar una cultura de la prevención, que la gente conozca las acciones que pueden realizar de manera anticipada y coordinada con las instituciones gubernamentales de los tres niveles.

Las 10 rutas se encuentran transitables, hay caminos angostos, puentes que hay que reparar, pero están operativas; el Gobierno del Estado ya trabaja para mejorar las condiciones de cada una de ellas, reiteró la dependencia.

El equipo de profesionales de Protección Civil Estatal, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), han recorrido las poblaciones de la Magdalena Yancuitlalpan, Tochimilco, San Jerónimo Coyula, San Miguel Ayala, San Pedro Benito Juárez, Agrícola Ocotepec, San Baltazar Atlimeyaya, San Pedro Atlixco, Metepec, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Mateo Ozolco, San Pedro Yancuitlalpan, Nealtican, San Jerónimo Tecuanipan, Santa Isabel Cholula, San Martín Tlamapa, San Martín Tlapala, Tejupa y las colonias Cabrera y León de Atlixco.

Este viernes, el tercer día de recorrido con el sobrevuelo del dron Giro360, se trabajó en la ruta 10 de evacuación, en la localidad de Santa Cruz Cuautomatitla. Las acciones son coordinadas por SGG a través de Protección Civil Estatal, CENAPRED y Protección Civil Nacional.


Compartir en:
Previous Post

PANISMO DE TEHUACÁN REFRENDA SU APOYO A ENRIQUE CÁRDENAS

Next Post

DENUNCIAN A ENFERMERO AUXILIAR DEL IMSS POR VIOLACIÓN

Next Post
DENUNCIAN A ENFERMERO AUXILIAR DEL IMSS POR VIOLACIÓN

DENUNCIAN A ENFERMERO AUXILIAR DEL IMSS POR VIOLACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
pethhelp

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

 

Cargando comentarios...