15.9 C
Puebla
viernes, junio 13, 2025

GOBIERNOS NEOLIBERALES, LOS CAUSANTES DEL ABANDONO EN EL CAMPO: MIGUEL BARBOSA

Compartir en:

Chiautla de Tapia, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, candidato a Gobernador del Estado por la Coalición Juntos Haremos Historia acusó que fueron los gobiernos neoliberales de las últimas décadas, los responsables del abandono que hoy vive el campo poblano y en general el campo mexicano.

Durante su participación en el foro realizado en este municipio de la Mixteca Poblana denominado “Diálogos para la recuperación del Campo Poblano”, Barbosa Huerta señaló que esos gobiernos neoliberales hicieron que la decisión de abandonar el campo fuera una política de Estado, misma que estuvo vigente hasta el 1 de julio del 2018 cuando llega el actual gobierno federal y cuyo propósito es rescatar al campo.

A este respecto refirió que con acciones y programas concretos se ha devuelto al campo mexicano esa dignidad en su origen, en su tierra y en su pueblo.

“Por ello, hoy en este foro en el que participan ejidatarios, campesinos, comuneros y agricultores les digo que dentro de mi plan de gobierno propondremos desde la ley de egresos un aumento considerable para el campo”, dijo al calificar como una burla que actualmente sólo se destinen alrededor de 500 millones de pesos en apoyo a este importante sector.

De igual manera destacó que en su gobierno que inicia el 2 de agosto, se harán eficientes los programas federales y se impondrá en el presupuesto de egresos, un porcentaje importante de recursos para apoyo del campo en todo el estado.

Dejó en claro que además del apoyo económico, se priorizarán otros elementos de impulso como semillas y créditos. “No serán motocultores los que van ha ser la solución del campo poblano, será un verdadero apoyo y hasta donde sea posible, precios de garantía para crear condiciones de producción y que la gente pueda volver a vivir del campo”.

 

Barbosa Huerta refirió que sin este tipo de acciones y programas el campo no tendrá futuro “y dado que Puebla eminentemente es un Estado agrícola es necesario que su campo tenga que volver a producir y por eso mi compromiso con ustedes de hacer cosas desde ahorita por el campo poblano”.

Para finalizar, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia resaltó conocer la realidad de ellos, “soy hijo de agricultores, mi esposa es hija de agricultores y sabemos lo que significa de vivir de cosechas a veces bien logradas, a veces mal logradas; yo estaré con el campo poblano, se los prometo y me comprometo”.

DESDE AYOXUXTLA, BARBOSA HUERTA PIDE SALIR A VOTAR SIN MIEDO EL PROXIMO 2 DE JUNIO

 

Ayoxuxtla de Zapata, Pue.- Desde esta comunidad mixteca, el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia Miguel Barbosa Huerta lanzó la arenga para que así como Emiliano Zapata defendió sus ideales sin temor, de la misma manera el próximo 2 de junio los poblanos salgan a votar por su propuesta y  de esta manera contribuir a edificar una Puebla renovada.

Al encabezar una reunión de trabajo proselitista con habitantes de esta comunidad, en donde se conmemoró el aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, Barbosa Huerta indicó: “así como Zapata les dijo a sus generales y a toda la gente de esta región: él que no tenga miedo que pase a firmar, así les digo a ustedes, el que no tenga miedo que vote el 2 de junio para que construyamos un nuevo Puebla”.

Refirió que con el ejemplo de Zapata los pobladores de la región se han caracterizado siempre por luchar por sus ideales “hoy estamos acá para conmemorar los 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, quien luchó y nunca se rindió, como ustedes y como nosotros”.

A este respecto mencionó que la obra de este personaje ya lleva cien años inspirando a las mexicanas y mexicanos inconformes en su lucha por la tierra, por la libertad y por la naturaleza.

Barbosa Huerta ofreció a los ahí presentes honrar la memoria del General Emiliano Zapata comprometiéndose con el campo poblano, “con esta tierra olvidada, la mixteca colindante con Morelos y Guerrero, para ello puliremos nuestras propuestas”, dijo al reiterar que se destinará una partida importante para este sector productivo.

Para que se pueda sacar de la pobreza y de la marginalidad pondremos en marcha planes de desarrollo regional específicos, dijo Miguel Barbosa al asentar que como gobernador dividirá a la mixteca en al menos 5 regiones pues todas presentan condiciones diferentes por ende deben contar con propuestas de desarrollo diferentes.

Para finalizar, Miguel Barbosa Huerta garantizó que será conformado un verdadero plan de desarrollo económico, político, social y cultural, “tendremos educación, salud y devolveremos la seguridad pública que las familias necesitan; que se acabe el olvido del campo y devolvamos la dignidad de la mixteca”, remató.


Compartir en:
Compartir en:

Chiautla de Tapia, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, candidato a Gobernador del Estado por la Coalición Juntos Haremos Historia acusó que fueron los gobiernos neoliberales de las últimas décadas, los responsables del abandono que hoy vive el campo poblano y en general el campo mexicano.

Durante su participación en el foro realizado en este municipio de la Mixteca Poblana denominado “Diálogos para la recuperación del Campo Poblano”, Barbosa Huerta señaló que esos gobiernos neoliberales hicieron que la decisión de abandonar el campo fuera una política de Estado, misma que estuvo vigente hasta el 1 de julio del 2018 cuando llega el actual gobierno federal y cuyo propósito es rescatar al campo.

A este respecto refirió que con acciones y programas concretos se ha devuelto al campo mexicano esa dignidad en su origen, en su tierra y en su pueblo.

“Por ello, hoy en este foro en el que participan ejidatarios, campesinos, comuneros y agricultores les digo que dentro de mi plan de gobierno propondremos desde la ley de egresos un aumento considerable para el campo”, dijo al calificar como una burla que actualmente sólo se destinen alrededor de 500 millones de pesos en apoyo a este importante sector.

De igual manera destacó que en su gobierno que inicia el 2 de agosto, se harán eficientes los programas federales y se impondrá en el presupuesto de egresos, un porcentaje importante de recursos para apoyo del campo en todo el estado.

Dejó en claro que además del apoyo económico, se priorizarán otros elementos de impulso como semillas y créditos. “No serán motocultores los que van ha ser la solución del campo poblano, será un verdadero apoyo y hasta donde sea posible, precios de garantía para crear condiciones de producción y que la gente pueda volver a vivir del campo”.

 

Barbosa Huerta refirió que sin este tipo de acciones y programas el campo no tendrá futuro “y dado que Puebla eminentemente es un Estado agrícola es necesario que su campo tenga que volver a producir y por eso mi compromiso con ustedes de hacer cosas desde ahorita por el campo poblano”.

Para finalizar, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia resaltó conocer la realidad de ellos, “soy hijo de agricultores, mi esposa es hija de agricultores y sabemos lo que significa de vivir de cosechas a veces bien logradas, a veces mal logradas; yo estaré con el campo poblano, se los prometo y me comprometo”.

DESDE AYOXUXTLA, BARBOSA HUERTA PIDE SALIR A VOTAR SIN MIEDO EL PROXIMO 2 DE JUNIO

 

Ayoxuxtla de Zapata, Pue.- Desde esta comunidad mixteca, el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia Miguel Barbosa Huerta lanzó la arenga para que así como Emiliano Zapata defendió sus ideales sin temor, de la misma manera el próximo 2 de junio los poblanos salgan a votar por su propuesta y  de esta manera contribuir a edificar una Puebla renovada.

Al encabezar una reunión de trabajo proselitista con habitantes de esta comunidad, en donde se conmemoró el aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, Barbosa Huerta indicó: “así como Zapata les dijo a sus generales y a toda la gente de esta región: él que no tenga miedo que pase a firmar, así les digo a ustedes, el que no tenga miedo que vote el 2 de junio para que construyamos un nuevo Puebla”.

Refirió que con el ejemplo de Zapata los pobladores de la región se han caracterizado siempre por luchar por sus ideales “hoy estamos acá para conmemorar los 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, quien luchó y nunca se rindió, como ustedes y como nosotros”.

A este respecto mencionó que la obra de este personaje ya lleva cien años inspirando a las mexicanas y mexicanos inconformes en su lucha por la tierra, por la libertad y por la naturaleza.

Barbosa Huerta ofreció a los ahí presentes honrar la memoria del General Emiliano Zapata comprometiéndose con el campo poblano, “con esta tierra olvidada, la mixteca colindante con Morelos y Guerrero, para ello puliremos nuestras propuestas”, dijo al reiterar que se destinará una partida importante para este sector productivo.

Para que se pueda sacar de la pobreza y de la marginalidad pondremos en marcha planes de desarrollo regional específicos, dijo Miguel Barbosa al asentar que como gobernador dividirá a la mixteca en al menos 5 regiones pues todas presentan condiciones diferentes por ende deben contar con propuestas de desarrollo diferentes.

Para finalizar, Miguel Barbosa Huerta garantizó que será conformado un verdadero plan de desarrollo económico, político, social y cultural, “tendremos educación, salud y devolveremos la seguridad pública que las familias necesitan; que se acabe el olvido del campo y devolvamos la dignidad de la mixteca”, remató.


Compartir en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas