Visión Metrópoli

Top Menu

  • Quienes somos?
  • Directorio

Main Menu

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
  • Quienes somos?
  • Directorio

logo

Visión Metrópoli

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
Educación
Home›Educación›EL 21 DE NOVIEMBRE PUEBLA TENDRÁ SU PRIMERA EDICIÓN VIRTUAL DE LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS

EL 21 DE NOVIEMBRE PUEBLA TENDRÁ SU PRIMERA EDICIÓN VIRTUAL DE LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS

By Redacción
noviembre 18, 2020
98
0

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 18 de noviembre. Charlas, talleres, música, poesía, literatura y observación astronómica remota son algunas de las actividades que la sede Puebla de la Noche de las Estrellas (NdE) ha preparado para su primera edición virtual, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de noviembre.

En 2020 la NdE se une a las celebraciones de los 30 años del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble. Con más de dos millones de visitantes a nivel nacional en once ediciones, es el evento de divulgación científica más importante del país. Es un programa de la Academia Mexicana de Ciencias.

El INAOE forma parte del Comité Nacional junto con el Conacyt, la UNAM, el IPN, las Alianzas Francesas, la Agencia Espacial Mexicana, la Embajada de Francia, la Asociación de Planetarios y las empresas Celestron y Kosmos, entre otros.

Debido a la pandemia, este año las actividades se realizarán de manera virtual. El programa de la sede Puebla, integrado por actividades breves, se transmitirá de las 09:30 a las 23:00 horas a través de https://www.facebook.com/pueblandee

El programa de la sede Puebla han sido organizado por un grupo de instituciones educativas y gubernamentales, colectivos, organizaciones estudiantiles, universidades y centros de investigación. También se cuenta con el apoyo de particulares que mostrarán al público algunos objetos celestes y habrá transmisiones en vivo desde el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo”.

De nueve y media de la mañana a una de la tarde se impartirán los talleres “Hubble casero” con Fernanda Mildred Calderón, de la Sociedad Científica Juvenil; “Adorno infantil 3D del GTM”, con Ana Torres Campos, del GTM-INAOE; “Manejo de residuos”, con Evili Báez Castillo, de la Facultad de Ingeniería de la BUAP; “La moda de los agujeros negros”, con Javier Pérez, Ana Paula Vásquez y Izbeth Hernández, y “Hagamos cine”, con Rogelio Montes, Carolina Fabre y Mario Enrique López, de la UPAEP; “Influencia del campo magnético de la Tierra en los seres vivos”, con Patricia Martínez Vara, de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, y “La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”, lectura de microcuentos y versos a cargo de Leopoldo Díaz Mortera, de la Prepa Ibero Puebla.

A la una de la tarde se transmitirá la conferencia, auspiciada por el Comité Nacional de la NdE, “Imaginando Martenochtitlán”, con Marcela Chao, de Marsachive.org; Juan Claudio Toledo, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM) y Amadís Ross, del Cenidiap-INBAL.

De dos a cinco de la tarde se transmitirán talleres y charlas breves a cargo de la Secretaría de Arte y Cultura del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, así como “Química mágica en casa”, con Claudia Minutti y Luis David Tolentino, de la Organización Estudiantil Catalyst de la UDLAP; “¡Explora una nube molecular con TolTEC!”, a cargo de Ana Torres, del GTM-INAOE; “Sismicidad en México y en Puebla durante el siglo XXI”, con Ana Elena Posada Sánchez, de la Facultad de Ingeniería de la BUAP; “Escribir para divulgar: cómo escribir sobre ciencia”, con Daniel Mocencahua, de HIPERCUBO-BUAP, y nuevamente “Química mágica en casa”, con Ana Laura Jiménez y Luis Nayma García, de la Organización Estudiantil Catalyst de la UDLAP.

A las 17 horas se transmitirá la segunda conferencia magistral del Comité Nacional de la NdE: “El Hubble desde México: a 30 años de su lanzamiento”, con Aida Wofford, del IA-UNAM, y Rosa Izela Díaz y María Peña Guerrero, del STSCI.

A partir de las 18 horas tendremos la charla “El Universo a través de telescopios naturales”, con Alfredo Montaña, Cátedra Conacyt en el INAOE, y los talleres “Mi amigo Asimov y las plantas”, con el colectivo Tras las Huellas de la Naturaleza, y “Planetas tridimensionales”, con Juan Manuel Cabrera y Amira Reyna Madrigal, de la Prepa Ibero Puebla.

También se impartirá la plática “Los instrumentos del Hubble”, con Edgar Colín Beltrán, Cátedra Conacyt en el INAOE, y los talleres “Universo en expansión”, a cargo de Santiago Huerta del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, y “Logística en el espacio”, con Odette Marie Gras Marín, de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.

A las 21 horas el Instituto Municipal de Arte y Cultura transmitirá el concierto de Teleflora, grupo de rock electrónico experimental, y la charla literaria “Cómo hacer ficción en estos tiempos”. A las 22:30 horas, el IMACP, junto con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, transmitirá la observación astronómica desde el Planetario de Puebla.

De manera simultánea, de 18:30 a 23:00 se podrán observar distintos objetos celestes con Israel Morales, el Planetario de Puebla, Miguel Cano, el Concytep y Organización Estudiantil Trífida de la UDLAP.

Todo se transmitirá sin interrupciones de las 09:30 a las 23:00 horas a través de https://www.facebook.com/pueblandee

Previous Article

OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE FAURECIA ...

Next Article

PRESIDE MBH CEREMONIA DEL CX ANIVERSARIO DEL ...

Related articles More from author

  • Educación

    SE AMPLÍA HASTA EL 30 DE ABRIL EL PERIODO DE AISLAMIENTO PREVENTIVO: SEP

    marzo 31, 2020
    By Redacción
  • Educación

    CELEBRA IBERO PUEBLA PRIMER FORO SOBRE SEGURIDAD HÍDRICA

    noviembre 14, 2019
    By Redacción
  • Educación

    INICIA EL PROCESO DE ADMISIÓN EN ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO

    marzo 3, 2020
    By Redacción
  • Educación

    EL RECTOR ALFONSO ESPARZA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A GANADORES DEL LOBOTORNEO BUAP 2019

    diciembre 2, 2019
    By Redacción
  • Educación

    ABRE SEP CONVOCATORIA PARA MIL 513 PLAZAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

    febrero 24, 2020
    By Redacción
  • Educación

    PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS ES UNA PRIORIDAD , POR ELLO , LA CENA DE NAVIDAD SERÁ VIRTUAL

    diciembre 18, 2020
    By Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Ciudad

    FORTALECEN CUERPO POLICIAL MUNICIPAL CON 73 NUEVOS ELEMENTOS Y 67 RADIO PATRULLAS

  • Generales

    RECIBE POLICÍA ESTATAL DONATIVO DE MÓDULO COVID

  • Política

    APRUEBA LX LEGISLATURA REFORMAS AL DECRETO DE CREACIÓN DEL OPD “CIUDAD MODELO ”

© Visión Metrópoli 2020 - Algunos Derechos Reservados | Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions