Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y COPARMEX Puebla, hacemos un llamado al gobierno, los trabajadores y los empleadores a mantener un diálogo tripartito efectivo en la revisión de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Ley Federal del Trabajo.
Estas modificaciones deben garantizar la equidad, la transparencia y los derechos laborales sin comprometer la esencia tripartita que da sustento al INFONAVIT desde su creación. Valoramos las declaraciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asegura que los ahorros de los trabajadores están protegidos y que el tripartismo del INFONAVIT se mantendrá para fortalecer su gobernabilidad.
Reconocemos su apertura al diálogo y exhortamos a que esta voluntad se traduzca en acciones concretas para escuchar y atender las preocupaciones de todos los sectores involucrados. Sostenemos que el equilibrio tripartito debe mantenerse. Las recientes modificaciones aprobadas por el Senado podrían alterar este balance y permitir que un solo sector prevalezca, debilitando la gobernabilidad y la representación justa. Por ello, coincidimos con las declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
Es crucial revisar con detenimiento estas reformas antes de su ratificación, para lo cual es necesario un debate amplio y responsable entre trabajadores, empleadores y gobierno, sin apresuramientos que pongan en riesgo los derechos de quienes son el corazón del INFONAVIT: las y los trabajadores.
El tripartismo paritario ha sido esencial para garantizar la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial. Cambiar esta dinámica no solo pone en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas, sino también el respeto por los derechos laborales.
Desde COPARMEX Puebla, hemos respaldado iniciativas para mejorar las condiciones de vivienda, como la meta del Gobierno Federal de construir un millón de viviendas con orientación social. Sin embargo, esto sólo será posible con instituciones sólidas que respeten el modelo tripartito y trabajen con principios de equidad y corresponsabilidad.
Invitamos a los legisladores y a todos los sectores a privilegiar el consenso y a trabajar en conjunto para construir soluciones que fortalezcan al INFONAVIT.
Creemos firmemente que solo a través del diálogo equilibrado y constructivo se podrán garantizar viviendas dignas, proteger los derechos laborales y promover un futuro más próspero para las familias mexicanas.
En COPARMEX Puebla, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social, el desarrollo económico sostenible y el bienestar colectivo, y continuaremos impulsando propuestas que fortalezcan el respeto a los derechos de los trabajadores y la construcción de un México más justo e inclusivo