• Quienes somos?
  • Directorio
sábado, septiembre 23, 2023
Visión Metrópoli
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
Visión Metrópoli
No Result
View All Result

DESDE EL SENADO, ARMENTA TRABAJA PARA QUE LA JUSTICIA SEA UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS

by Redacción
agosto 25, 2023
in Política
0
DESDE EL SENADO, ARMENTA  TRABAJA PARA QUE LA JUSTICIA SEA UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS
Compartir en:

Ciudad de México. Entre los pendientes legislativos que tiene el Congreso de la Unión de cara al próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el 1 de septiembre, está la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y la Ley de Economía Circular, destacó el senador Alejandro Armenta.

El legislador subrayó que en el Poder Legislativo “deseamos que la justicia sea un derecho para todas y todos los mexicanos”.

Los integrantes del Congreso, enfatizó Alejandro Armenta, “pondremos nuestro mejor esfuerzo para ello”.

En este sentido, agregó que uno de los retos es el análisis y la discusión de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, que busca encausar la voluntad de particulares para resolver conflictos de manera ágil y amigable.

Así como eliminar las formalidades excesivas, los términos extensos, los gastos onerosos y los recursos e impugnaciones que se dan en los juicios formales.

Actualmente, los presidentes de las comisiones de Justicia, Olga Sánchez Cordero, y de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, encabezan una serie de foros para analizar los alcances de las diversas propuestas sobre la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Además, Alejandro Armenta destacó que otro de los pendientes es la Ley de Economía Circular, que aprobó el Senado el pasado 17 de noviembre de 2021, y que fue turnada a la Cámara de Diputados.

“Deseamos que los diputados la aprueben, para garantizar el aprovechamiento de los recursos de los desechos industriales y de los desechos agropecuarios, que son riqueza y que pueden servir para la transformación de compostas para enriquecer los suelos, entre otras disposiciones”.


Compartir en:
Previous Post

PAOLA ANGON DA INICIO A LAS FIESTAS PATRIAS EN SAN PEDRO CHOLULA, CON LA COLOCACIÓN DEL BANDO SOLEMNE

Next Post

CON MIRADOR DE CRISTAL, GOBIERNO ESTATAL FOMENTA TURISMO EN ATLIXCO

Next Post
CON MIRADOR DE CRISTAL, GOBIERNO ESTATAL FOMENTA TURISMO EN ATLIXCO

CON MIRADOR DE CRISTAL, GOBIERNO ESTATAL FOMENTA TURISMO EN ATLIXCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
pethhelp

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

 

Cargando comentarios...