17.9 C
Puebla
sábado, abril 26, 2025

CDH PUEBLA PROMUEVE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR EN LA ESCUELA SANTANDER

Compartir en:

Como parte de sus acciones permanentes para fomentar una cultura de respeto, paz y protección de los derechos humanos en el entorno escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), presidida por Isela Sánchez Soya, impartió dos conferencias dirigidas al alumnado de la Escuela Santander, en la ciudad de Puebla.

Las charlas, desarrolladas por personal especializado de la Comisión, abordaron el tema “Prevención de la Violencia y el Acoso Escolar”, y estuvieron dirigidas tanto a estudiantes de nivel primaria como secundaria. El objetivo principal fue sensibilizar a las y los alumnos sobre la importancia del respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos dentro del ámbito escolar.

Con estas acciones, la CDH Puebla reafirma su compromiso con la formación de entornos educativos seguros y libres de violencia, promoviendo desde edades tempranas el ejercicio pleno de los derechos humanos y la construcción de una convivencia armónica.


Compartir en:
Compartir en:

Como parte de sus acciones permanentes para fomentar una cultura de respeto, paz y protección de los derechos humanos en el entorno escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), presidida por Isela Sánchez Soya, impartió dos conferencias dirigidas al alumnado de la Escuela Santander, en la ciudad de Puebla.

Las charlas, desarrolladas por personal especializado de la Comisión, abordaron el tema “Prevención de la Violencia y el Acoso Escolar”, y estuvieron dirigidas tanto a estudiantes de nivel primaria como secundaria. El objetivo principal fue sensibilizar a las y los alumnos sobre la importancia del respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos dentro del ámbito escolar.

Con estas acciones, la CDH Puebla reafirma su compromiso con la formación de entornos educativos seguros y libres de violencia, promoviendo desde edades tempranas el ejercicio pleno de los derechos humanos y la construcción de una convivencia armónica.


Compartir en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas