Visión Metrópoli

Top Menu

  • Quienes somos?
  • Directorio

Main Menu

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
  • Quienes somos?
  • Directorio

logo

Visión Metrópoli

  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Viral
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
Política
Home›Política›AVALAN EN COMISIONES UNIDAS DE LA LX LEGISLATURA, REFORMAS PARA REGULAR LA PUBLICIDAD ELECTORAL

AVALAN EN COMISIONES UNIDAS DE LA LX LEGISLATURA, REFORMAS PARA REGULAR LA PUBLICIDAD ELECTORAL

By Redacción
julio 11, 2020
37
0

Por mayoría de votos en sesión virtual de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Transportes y Movilidad y Asuntos Municipales de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se aprobaron reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, para la regulación de la publicidad electoral, con la intención de que de privilegie el principio de legalidad y condiciones que aseguren la igualdad en la adquisición de espacios para colocar la propaganda durante los comicios.

 

Al inicio de la discusión del proyecto, el diputado Marcelo García Almaguer señaló que la ciudadanía está cansada de la basura que se produce en las elecciones, toda vez que de un día a otro, las colonias se llenan de caras desconocidas, en el equipamiento urbano, ferroviario o carretero que están dirigidos a prestar un servicio, por lo que apoyó la regulación de espectaculares mediante esta reforma, la cual confió tenga un segundo capítulo.

 

Por su parte el diputado Armando García Avendaño recordó que otros diputados y diputadas ya habían presentado iniciativas similares para la eliminación de propaganda electoral en el transporte público. De la misma manera, consideró que estas modificaciones tendrían que realizare en la Ley de Transporte del Estado de Puebla. 

En su oportunidad, el diputado Oswaldo Jiménez López se pronunció a favor de un parlamento abierto por lo que consideró oportuno que hubieran participado diferentes asociaciones en la discusión de este proyecto. Por otra parte, en lo particular, hizo algunos señalamientos sobre la redacción del dictamen y difirió en que se prohíba el uso de espectaculares para posicionar oferta política de candidatas, candidatos o partidos políticos. 

 

Mientras que la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia se dijo a favor de la equidad en la contienda electoral  y propuso una reforma con la intención de que el dictamen sea aplicable a los candidatos y candidatas así como al gobierno estatal en turno durante el desarrollo del proceso electoral.

 

Como parte de su participación, el diputado Javier Casique Zárate consideró que el acuerdo resulta de gran importancia para preservar la democracia en cuanto a la promoción de las y los candidatos; de la misma forma, dijo que se debe establecer un balance entre la libertad de expresión y principios de equidad y certeza, por lo que dio su voto de confianza al dictamen. 

 

En tanto que el diputado Jonathan Collantes Cabañas señaló que la ciudadanía está cansada de que se malgaste dinero en la propaganda electoral, por lo que se pronunció a favor de la reforma que permitirá que los futuros candidatos y candidatas estén en igualdad de condiciones, así como promover elecciones más justas y equitativas, respondiendo a las exigencias de las y los poblanos. 

 

Al hacer uso de la palabra, el diputado Gabriel Biestro Medinilla señaló que el deber de las y los diputados debe ser buscar la igualdad en la contienda electoral y aunque está establecido en la Ley, muchas veces no se consigue. Comentó que el proyecto tiene la intención de proteger, incluso, a la ciudadanía, toda vez que en procesos electorales anteriores se han visto amenazas y condicionantes a concesionarios del transporte público para la colocación de la propaganda, por lo que celebró la iniciativa del Ejecutivo del Estado la cual, señaló, eliminará los vicios en las contiendas. 

 

Mientras que el diputado Juan Pablo Kuri Carballo aseguró que la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla es una buena propuesta ya que la gente está cansada de que durante las elecciones se tapicen diferentes estructuras con la publicidad, que se convierte en contaminación visual y consideró que la Ley se tiene que aplicar para la regulación tanto a la propaganda de las personas participantes en un proceso electoral como de los partidos políticos.

 

Al respecto, el diputado Carlos Alberto Morales Álvarez propuso una modificación al dictamen pues opinó que es muy restrictivo y prohibitivo, toda vez que prohíbe propaganda en espectaculares, pantallas electrónicas, revistas, libros, elementos de equipamiento urbano, entre otros, con lo que se perjudicará al electorado ya que no permitirá que conozcan bien a las y los candidatos, de la misma manera rechazó que exista contaminación visual, toda vez que ésta, refirió, ya está regulada. 

Por su parte la diputada Mónica Lara Chávez reconoció que el dictamen tiene que ver con la eliminación de la contaminación visual y promover contiendas electorales igualitarias  por lo que se pronunció a favor la iniciativa de decreto.

 

Mientras que el diputado Arturo de Rosas Cuevas respaldó la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal y anunció su voto a favor, aunque propuso que se mantenga vigente la colocación de propaganda electoral en vehículos y domicilios particulares. 

En su oportunidad la diputada Tonantzin Fernández Díaz consideró que la reforma dará igualdad de oportunidades a todos los candidatos y candidatas durante el desarrollo de las elecciones, asimismo, se combatirá la contaminación visual. 

 

Al hacer uso de la palabra, la diputada Nora Merino Escamilla recordó que Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático dio una opinión positiva al dictamen con la intención de eliminar la contaminación visual que se genera durante las campañas y cuando se coloca en sitios, bases, así como transporte público, por lo que señaló que a partir de la iniciativa habrá menos saturación de imágenes y se promoverá la democracia. 

 

En el marco de las propuestas reformatorias la diputada Vianey García Romero resaltó que se tiene que velar por la austeridad gubernamental y campañas electorales más parejas. 

 

Mientras que la diputada Rocío García Olmedo reconoció que el dictamen no tiene errores ni se contrapone con alguna otra ley, sin embargo, presentó propuestas de reformas a los considerandos de la Iniciativa. 

 

Cabe mencionar que en la sesión virtual de Comisiones Unidas, también se contó con la participación de las y los diputados Guadalupe Muciño Muñoz, Valentín Medel Hernández, Fernando Jara Vargas, Gerardo Islas Maldonado y Miguel Trujillo de Ita.

 

El dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y, en su caso, aprobación final.

Previous Article

FUNDACIÓN MÁS SONRISAS LLEVA ACCIONES DE BENEFICIO ...

Next Article

INICIA PODER JUDICIAL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ...

Related articles More from author

  • Política

    LAS REFORMAS A NUESTROS ESTATUTOS PRIORIZAN A NUESTRAS MUJERES Y NUESTROS JÓVENES: ALEJANDRO MORENO

    agosto 6, 2020
    By Redacción
  • Política

    REFORMA ELECTORAL, BLINDAJE ANTE PÉSIMO DESEMPEÑO DE GOBIERNOS MORENISTAS: GENOVEVA HUERTA

    junio 28, 2020
    By Redacción
  • Política

    PIDEN EN COMISIÓN DE BIENESTAR PROGRAMAS INTEGRALES A FAVOR DE JEFAS DE FAMILIA DE ESCASOS RECURSOS EN PUEBLA

    abril 15, 2020
    By Redacción
  • Política

    PAN Y MORENA A FAVOR DE EVALUAR A ALCALDES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA

    julio 15, 2019
    By Redacción
  • Política

    LAS ALIANZAS CON MORENA SERÁN RESPETANDO DISPOSICIONES DEL CEN Y PACTANDO CON IDEOLOGÍAS AFINES A LA 4T

    noviembre 29, 2020
    By Redacción
  • Política

    Congreso de Puebla se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

    abril 2, 2019
    By Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Ciudad

    INICIA EL PROGRAMA “BUEN VECINO”

  • Gobierno

    VOLCÁN POPOCATÉPETL, SIN CAMBIO EN EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA

  • Ciudad

    OOSL APRUEBA AUMENTAR BONO DE FIN DE AÑO PARA TRABAJADORES DE BARRIDO MANUAL

© Visión Metrópoli 2020 - Algunos Derechos Reservados | Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions