• Quienes somos?
  • Directorio
miércoles, octubre 4, 2023
Visión Metrópoli
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja
No Result
View All Result
Visión Metrópoli
No Result
View All Result

Trabajas por la noche? Tu salud puede estar en riesgo: IMSS

by Redacción
abril 1, 2019
in Generales
0
Trabajas por la noche? Tu salud puede estar en riesgo: IMSS
Compartir en:

Trabajar de manera permanente o rotatoria en el turno de la noche, llevar un ritmo de vida acelerado y consumir alimentos altos en grasas y carbohidratos, agudiza y acelera problemas en la salud. De no corregirse a tiempo estos hábitos se pueden desencadenar trastornos del sueño, entre otros, como apnea, insomnio, fatiga crónica, trastornos digestivos e irritabilidad.

La Otorrinolaringóloga de la Unidad Médica Ambulatoria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Puebla, Coral García Serrano, expresó que, de cinco a 10 años continuos de laborar en un horario nocturno, las personas presentan cambios en el rendimiento, ya que muchas de las veces no tienen una disciplina para sus horas de sueño y alimentación.

Un trabajador del turno nocturno debe tener una disciplina más estricta para dormir, comer y realizar sus actividades cotidianas a comparación del resto de los empleados que trabajan en el día, así lo indico la otorrinolaringóloga.

Con frecuencia ingiere comidas rápidas alta en carbohidratos, consumen café y fuman, se vuelve un círculo vicioso que a su vez, disminuyen la melatonina, hormona que ayuda a regular el sueño, y que su déficit, afecta el sistema inmunológico.

Este ritmo de vida al paso de los años desencadena obesidad, trastorno depresivo, problemas gastrointestinales, nerviosismo, irritabilidad, depresión, estrés, ansiedad y problemas en el ámbito social, así como problemas cardíacos, hipertensión. Son pacientes, que en un momento de su vida presentan problemas metabólicos por su hábito a altos niveles de azúcar, dando paso a la obesidad.

Explica que no tiene un sueño reparador, tiene descansos fraccionados y definitivamente pueden llegar a sufrir apnea del sueño, que significa agudizar colapsos de falta de oxigenación debido a los ronquidos.

Por lo anterior, exhorta a recuperar una dieta equilibrada, dormir las horas indicadas, realizar ejercicio para evitar desencadenar enfermedades agudas. Reiteró que para aquellos que laboran en el turno nocturno deben consumir además frutas y verduras.

Foto. IMSS Puebla


Compartir en:
Previous Post

Implementan «Adopta un Bache» en el centro de Puebla

Next Post

Este es el equipo de campaña de Miguel Barbosa

Next Post
Este es el equipo de campaña de Miguel Barbosa

Este es el equipo de campaña de Miguel Barbosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
pethhelp

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • home
  • Gobierno
  • Ciudad
  • Política
  • Metrópoli
  • Generales
  • Deportes
  • Educación
  • Nota Roja

© 2019 - 2023 Visión Metrópoli - Derechos Reservados - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

 

Cargando comentarios...