18 C
Puebla
viernes, septiembre 19, 2025

LA COMUNIDAD UDLAP SE SUMÓ AL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025

Compartir en:

Como parte de su compromiso con la seguridad y la cultura de la prevención, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) participó de manera activa y organizada en el Segundo Simulacro Nacional convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizado este 19 de septiembre en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Siguiendo el protocolo establecido, en punto de las 12:00 horas sonaron las alarmas sísmicas del campus alertando a estudiantes, personal académico y administrativo de la UDLAP, quienes iniciaron de manera ordenada la evacuación de la Biblioteca, el Centro Estudiantil y el Colegio Caín Murray, siguiendo los procedimientos contemplados en el Plan de Contingencias por Sismo de la universidad.

Durante el simulacro, se puso a prueba la capacidad de reacción de la comunidad universitaria ante un sismo de gran magnitud, la cual es esta ocasión tuvo una hipótesis central de una magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán a 15 km de profundidad y con incidencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Como parte de este ejercicio y tras la evacuación de personas, las autoridades de la UDLAP implementaron las medidas de búsqueda, rescate, atención a posibles afectados, contra incendios y prevención de accidentes. También se activaron las brigadas internas, las cuales fueron las encargadas de verificar el funcionamiento de los sistemas de alerta, así como una inspección estructural de los edificios y revisiones a las líneas de agua, circuitos eléctricos y conectividad.

Es así como a través de la participación en este tipo de ejercicios, que la Universidad de las Américas Puebla fortalece sus estrategias de seguridad y prevención a fin de privilegiar en todo momento la seguridad y salud de la comunidad universitaria, y reitera su compromiso de mantener a sus alumnos, personal administrativo y académicos, preparados frente a eventos naturales, promoviendo así entre su comunidad, una cultura de prevención constante.


Compartir en:
Compartir en:

Como parte de su compromiso con la seguridad y la cultura de la prevención, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) participó de manera activa y organizada en el Segundo Simulacro Nacional convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizado este 19 de septiembre en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Siguiendo el protocolo establecido, en punto de las 12:00 horas sonaron las alarmas sísmicas del campus alertando a estudiantes, personal académico y administrativo de la UDLAP, quienes iniciaron de manera ordenada la evacuación de la Biblioteca, el Centro Estudiantil y el Colegio Caín Murray, siguiendo los procedimientos contemplados en el Plan de Contingencias por Sismo de la universidad.

Durante el simulacro, se puso a prueba la capacidad de reacción de la comunidad universitaria ante un sismo de gran magnitud, la cual es esta ocasión tuvo una hipótesis central de una magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán a 15 km de profundidad y con incidencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Como parte de este ejercicio y tras la evacuación de personas, las autoridades de la UDLAP implementaron las medidas de búsqueda, rescate, atención a posibles afectados, contra incendios y prevención de accidentes. También se activaron las brigadas internas, las cuales fueron las encargadas de verificar el funcionamiento de los sistemas de alerta, así como una inspección estructural de los edificios y revisiones a las líneas de agua, circuitos eléctricos y conectividad.

Es así como a través de la participación en este tipo de ejercicios, que la Universidad de las Américas Puebla fortalece sus estrategias de seguridad y prevención a fin de privilegiar en todo momento la seguridad y salud de la comunidad universitaria, y reitera su compromiso de mantener a sus alumnos, personal administrativo y académicos, preparados frente a eventos naturales, promoviendo así entre su comunidad, una cultura de prevención constante.


Compartir en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas