18 C
Puebla
viernes, septiembre 19, 2025

ENCABEZÓ PEPE CHEDRAUI 2º SIMULACRO NACIONAL 2025 EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD

Compartir en:

Como parte de las acciones para fortalecer las capacidades de reacción y promover la participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, participó con éxito en el Segundo Simulacro Nacional 2025 mediante la hipótesis de un sismo de 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El simulacro inició a las 12:00 horas con la activación del alertamiento sísmico en edificios municipales, unidades habitacionales, hospitales, escuelas y mercados, conforme al protocolo establecido. En este sentido, el presidente municipal, personas servidoras públicas, así como visitantes que se encontraban en el Palacio Municipal, edificios públicos y privados se dirigieron a los puntos de seguridad.

Al dar a conocer la evaluación del ejercicio, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, agradeció a los cuerpos de emergencia por su labor a favor de la ciudadanía. Asimismo, afirmó que los tiempos de evacuación de los edificios públicos municipales mejoraron considerablemente en comparación con ejercicios de simulacro anteriores. Tan solo en el Palacio Municipal evacuaron alrededor de 280 personas en 1 minuto 50 segundos, sin incidentes.

“El simulacro anterior tuvimos tiempos bastante más elevados a los que mostramos hoy. Recordar a todos los que participan en estos eventos que tenemos que tomarnos con responsabilidad, ya vivimos un evento similar y no podemos bajar la guardia”, agregó.

Detalló los tiempos de evacuación y cantidad de personas participantes: Sindicatura Municipal, 165 personas en 2:45 min; Regidores, 210 personas en 1:58 min; Tesorería, 87 personas en 1:50 min; Secretaría de Economía y Turismo con 120 personas en 1:58 min; Secretaría General de Gobierno, 180 personas en 2:00 min; Centro de Atención Municipal (CAM), 153 personas en 3:10 min; Contraloría, 189 personas en 2:50 min; así como mil 983 personas en dependencias municipales y 7 mil 517 en las demás.

De las dependencias municipales se evacuaron a más de 9 mil 500 personas, aproximadamente. Asimismo, por primera vez, se activó el sistema de alertamiento masivo en 80 millones de teléfonos celulares a través de un mensaje de texto con sonido de manera exitosa.

A través de este ejercicio se busca preparar a la ciudadanía para responder adecuadamente ante eventos sísmicos reales, mejorando la respuesta tanto individual como colectiva. Asimismo, que las y los poblanos conozcan los protocolos, identifiquen zonas de seguridad y pongan en práctica las rutas de evacuación.

Al concluir la evacuación, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos llevó a cabo la inspección estructural de los inmuebles, con el fin de verificar la seguridad de todas y todos. El simulacro concluyó sin contratiempos, destacando la participación de todas las dependencias, al igual que la colaboración de la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de la prevención y la gestión de riesgos, mediante un trabajo coordinado entre instituciones y ciudadanía para garantizar una respuesta oportuna y eficaz en beneficio de la seguridad y protección de las y los poblanos.


Compartir en:
Compartir en:

Como parte de las acciones para fortalecer las capacidades de reacción y promover la participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, participó con éxito en el Segundo Simulacro Nacional 2025 mediante la hipótesis de un sismo de 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El simulacro inició a las 12:00 horas con la activación del alertamiento sísmico en edificios municipales, unidades habitacionales, hospitales, escuelas y mercados, conforme al protocolo establecido. En este sentido, el presidente municipal, personas servidoras públicas, así como visitantes que se encontraban en el Palacio Municipal, edificios públicos y privados se dirigieron a los puntos de seguridad.

Al dar a conocer la evaluación del ejercicio, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, agradeció a los cuerpos de emergencia por su labor a favor de la ciudadanía. Asimismo, afirmó que los tiempos de evacuación de los edificios públicos municipales mejoraron considerablemente en comparación con ejercicios de simulacro anteriores. Tan solo en el Palacio Municipal evacuaron alrededor de 280 personas en 1 minuto 50 segundos, sin incidentes.

“El simulacro anterior tuvimos tiempos bastante más elevados a los que mostramos hoy. Recordar a todos los que participan en estos eventos que tenemos que tomarnos con responsabilidad, ya vivimos un evento similar y no podemos bajar la guardia”, agregó.

Detalló los tiempos de evacuación y cantidad de personas participantes: Sindicatura Municipal, 165 personas en 2:45 min; Regidores, 210 personas en 1:58 min; Tesorería, 87 personas en 1:50 min; Secretaría de Economía y Turismo con 120 personas en 1:58 min; Secretaría General de Gobierno, 180 personas en 2:00 min; Centro de Atención Municipal (CAM), 153 personas en 3:10 min; Contraloría, 189 personas en 2:50 min; así como mil 983 personas en dependencias municipales y 7 mil 517 en las demás.

De las dependencias municipales se evacuaron a más de 9 mil 500 personas, aproximadamente. Asimismo, por primera vez, se activó el sistema de alertamiento masivo en 80 millones de teléfonos celulares a través de un mensaje de texto con sonido de manera exitosa.

A través de este ejercicio se busca preparar a la ciudadanía para responder adecuadamente ante eventos sísmicos reales, mejorando la respuesta tanto individual como colectiva. Asimismo, que las y los poblanos conozcan los protocolos, identifiquen zonas de seguridad y pongan en práctica las rutas de evacuación.

Al concluir la evacuación, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos llevó a cabo la inspección estructural de los inmuebles, con el fin de verificar la seguridad de todas y todos. El simulacro concluyó sin contratiempos, destacando la participación de todas las dependencias, al igual que la colaboración de la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de la prevención y la gestión de riesgos, mediante un trabajo coordinado entre instituciones y ciudadanía para garantizar una respuesta oportuna y eficaz en beneficio de la seguridad y protección de las y los poblanos.


Compartir en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas