Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, en el marco de la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la diputada Claudia Rivera Vivanco, sentenció: “No vamos a permitir retrocesos, porque lo que está en juego no son solo indicadores, sino la esperanza de millones de familias que confían en este proyecto, que confían en que vamos bien y vamos a ir mejor”.
La integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público defendió el modelo económico que ha venido consolidándose desde la Cuarta Transformación, subrayando que los logros no son producto del azar, sino de una estrategia que ha priorizado el bien común, que ha optado por compartir en lugar de competir, y que ha demostrado que una distribución justa de la riqueza es posible cuando se combate frontalmente la corrupción.
“Trabajo mata grilla”, sentenció, recordando que, gracias a esta visión, hoy es una realidad que más de 13 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza, que las empresas públicas han sido recuperadas para fortalecer la soberanía energética del país, y que la inversión pública crece al ritmo en que se erradican los desvíos de recursos del pasado.
La también integrante del Grupo Parlamentario de Morena, subrayó que esta comparecencia se da en un contexto internacional complejo, con tensiones geopolíticas que afectan directamente las economías emergentes. A pesar de ello, destacó que la titular del ejecutivo ha logrado mantener estabilidad política y económica, sosteniendo un peso fuerte frente al dólar y garantizando la confianza en los mercados.
En ese mismo sentido, no dudó en lanzar una crítica directa a los sectores opositores que, en su afán de desestabilizar, han recurrido incluso a llamados para que potencias extranjeras intervengan en los asuntos internos de México. “No han faltado los vende patrias que quieren traicionar al país… esos que no se dan cuenta que están muy lejos de poder herir este corazón colectivo que se llama México”, reprochó.