Con apoyo de la Policía Federal (PF), expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron un vuelo de reconocimiento de las condiciones del cráter del Popocatépetl.
Como resultado de las más recientes explosiones, se verificó que las dimensiones del cráter interno aumentaron, alcanzando 350 metros de diámetro y 250-300 metros de profundidad.
Al momento del sobrevuelo no pudo corroborarse la presencia de un nuevo domo de lava.
Cabe subrayar que, del 1 de diciembre de 2018, a la fecha se han realizado ocho sobrevuelos, permitiendo obtener datos más precisos y oportunos del volcán.